E     regresar a la "E" ó a la Pagina Inicial de Personajes
 
             Ernesto Luis Rodríguez

   Ernesto Luis Rodríguez ,el bardo popular venezolano más destacado de la segunda mitad del siglo XX, nació en Zaraza (Edo. Guárico) el 29 de febrero de 1916 y murió en Caracas el 24 de octubre de 1999. Publicó 12 libros de versos, ganó en más de 30 concursos para letras de himnos de institutos universitarios, militares, deportivos y municipales; entre ellos los de la Universidad de Carabobo, Universidad Metropolitana de Caracas, Universidad Experimental de Guayana, Facultad de Agronomía de la UCV, Escuela superior del Ejército, Escuela de Aviación Militar, Escuela Náutica de Venezuela, Colegio Universitario Fermín Toro de Barquisimeto, Infantería de Marina y de los Municipios Chacao y Baruta.

  Recibió numerosas ordenes y condecoraciones. Sus letras fueron llevadas a canción por Juan Vicente Torrealba, Serenata Guayanesa, Hernán Gamboa y otros. Sus versos han sido declamados por Victor Morillo, Balbino Blanco, Oscar Martínez, Pancho Pepe Cróquer y Luis Edgardo Ramírez . Escribió para Fantoches ,La Verdad, Elite, 2001, El Mundo, La Esfera, El Universal, El Nacional, El Camaleón y muchos diarios de provincia. Fue secretario de la Jefatura Civil de Zaraza, presidente del Concejo Municipal de San Juan de los Morros y representó al Estado Cojedes como senador.

       Zaraza es un pueblo acogedor y generoso del Estado Guárico . Tierra donde tiene asiento la cultura, el amor y la esperanza . De nuevo estoy en el mundo de la copla y en el afecto de los amigos, en medio de una pobreza feliz, realmente jubilosa , encandilada de lírico entusiasmo bajo el azul llanero. Allí están otra vez los ojos de mi madre llenos de resplandor y de ternura, esperándome siempre , como la honda sequía de los pastos espera el regreso de la lluvia. Zaraza es tierra de antecedentes heroicos y de paisajes bellos…Calurosa en su clima, pero fresca en su amistad y en su generosa entrega a la atención de quienes la visitan por diferentes rumbos de la geografía llanera.


   A los trece años ELR abandonó la escuela para jamás volverla a visitar. Los bancos de la escuela quedarán para el recuerdo y la inspiración poética. Desde ahora recorrería el mundo para desempeñarse en los trabajos más disímiles hasta convertirse en consumado poeta y llegar a firmar como Alexéi Maximovich Peshkov , mejor conocido como Gorki , que sus universidades fueron las calles, el roce con la gente y las experiencias a lo largo de la geografía nacional mientras buscaba su lugar en la vida.

   Con apenas veinte años publica su primera obra poética: Agraz. El libro sale a crédito. Debe vender libros para pagar poco su publicación. Le ofrece unos ejemplares al Presidente del Estado Miranda, el gran escritor Rufino Blanco Bombona, por sugerencia de Leoncio Martínez (Leo). El escritor toma un solo ejemplar pero le cancela el valor de veinte y razona : “Trata de ponerlos en buenas manos. La gente que me rodea ni siquiera conoce mis obras y es un crimen regalar versos para no ser leídos…”

 

¿Cómo Buscar la Biografía del Personaje que quiero leer?
       Es muy fácil, haz click en la letra que corresponda a la inicial del nombre del Personaje, luego aparecerá el nombre, dale click, y lee su Biografía

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis